Crear contenido sin estrategia: el arte de perder el tiempo (y el dinero)

Publicas un post en Instagram a las 23:48, con una foto pixelada y el pie de foto: “Hoy también hacemos cosas”. Bravo. Otra obra maestra rumbo al olvido digital.

Pero tranquila, no estás sola. Hay cientos —¡miles!— de marcas que creen que hacer contenido es abrir Canva y soltar lo primero que se te ocurre. Porque claro, eso de tener una estrategia de contenidos suena muy 2018, ¿no?

Pues no.

Sin estrategia, tu contenido es ruido

magina que tu contenido es una banda de música… sin partitura, sin ensayo, sin dirección. El resultado: una orquesta desafinada donde todo el mundo toca a su bola. Y eso, amiga, no emociona, no engancha y desde luego no vende.

Crear contenidos por crear es como tirar billetes al retrete con estética corporativa.

Lo que una buena estrategia hace

  • Habla con tu público, no contra él.
  • Dice algo con sentido.
  • Aparece donde toca, cuando toca y con el tono justo.
  • Hace que tus publicaciones no den vergüencita ajena.

Una buena estrategia de creación de contenidos sabe que los lunes por la mañana no se lanza un meme de gatos. Que no todo es “engagement”. Que hay días de venta, días de conexión y días de dejar que el algoritmo respire.

El contenido es el rey, pero la estrategia es quien le pone la corona:

No se trata solo de escribir bonito. Se trata de tener un plan, una ruta, un sentido. Porque las buenas ideas valen oro… pero solo si sabes dónde y cuándo soltarlas.

Así que ya sabes: si estás harta de improvisar, de publicar por publicar y de que tu marca suene como un karaoke sin letra… aquí estamos.

Creamos contenido con alma, cabeza y mucha mala leche creativa.

Somos Dijital y Tal, y lo hacemos desde Jaén para el mundo.